Política fiscal en Chile
En Chile la política fiscal se concentra en una regla de Balance estructural, por ende se toma en cuenta los ingresos cíclicamente ajustados y no los efectivos a la hora de determinar el gasto del gobierno en cada presupuesto. (Se controla el ingreso y gasto para para mantener un nivel de estabilidad)
El objetivo de esta política es la estimulación del crecimiento económico domestico y proteger a este de los cambios que pueda sufrir. Además busca que en el corto plazo se logre una estabilización de la economía y que en el largo plazo surja un incremento en el crecimiento del país.
- En la imagen que veras a continuación se explica de forma resumida la política fiscal expansiva y restrictiva.
Esta imagen nos dice que cuando el gobierno entra en un déficit esta actuando la política expansiva generando que los impuestos bajen y el gasto publico aumente y cuando el gobierno se logra recupera de este déficit comienza a regir la política restrictiva que hace que se reduzca el gasto publico y aumenten los impuestos.
A continuación, podrás encontrar un video del presente año de CNN Chile relacionado con las políticas fiscales expansivas y restrictivas en Chile. En el Arturo Frei Gerente General de renta 4 habla del superávit fiscal y varios temas involucrados directamente con estas políticas.
"Video del canal de Renta 4 Chile"
Vocabulario:
FED: Reserva Federal (también conocida como la Fed) es el banco central de los Estados Unidos.
Bibliografía:
- https://www.hacienda.cl/noticias-y-eventos/noticias/ministerio-de-hacienda-establece-su-meta-fiscal-con-compromiso-anual-y-anclaje#:~:text=La%20Pol%C3%ADtica%20Fiscal%20chilena%20se,del%20Gobierno%20en%20cada%20Presupuesto
- https://www.youtube.com/watch?v=U5Y546YWejU
Hola! Gracias por la información, como ejemplo de política fiscal expansiva en Chile podemos mencionar el plan de protección clase media que se implementó en la pandemia, éste estaba enfocado en ayudar a las familias afectadas por la crisis sanitaria, por lo que entregaron bonos y subsidios a los chilenos, lo que corresponde a un gasto público, por otro lado, la reducción de impuestos.
ResponderEliminar