El riego país lo podemos definir como la probabilidad de que un país falle en generar suficiente moneda extranjera para pagar sus obligaciones a acreedores externos, esto, se refiere a las pérdidas potenciales financieras y económicas debido a las dificultades que fluyen desde el ámbito político y macroeconómico de un país.
Ahora, ¿Qué factores influyen en el riesgo país?
(Fuente: EmpresaActual, 2020)
Los riesgos económicos y financieros son estructurales en cualquier país, con afectación en operaciones comerciales y de inversión. Elementos como el nivel de paro, la inflación, los tipos de interés y la balanza de pagos son algunos ejemplos.
¿Quién mide el riesgo país?
El EMBI (Emerging Markets Bonds Index) o Indicador de Bonos de Mercados Emergentes que es un indicador de referencia en los mercados bursátiles calculado por JP Morgan Case.
Elaborado por: Sofía Balboa F.
Hola compañera! muy buena información y el video deja todo muy claro. Un ejemplo de riesgo país en Chile se puede encontrar en el informe “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En este informe se puede encontrar información sobre la economía chilena, incluyendo indicadores económicos como la inflación y la tasa de política monetaria. Saludos !
ResponderEliminar