Archivo del blog

viernes, 14 de abril de 2023

Renta Nacional


RN es el ingreso económico que reciben los distintos factores productivos de una población determinada y en un periodo de tiempo estipulado, generalmente es en un año). Este indicador es útil para evaluar los cambios que experimenta una economía, semejante al PIB y al PNB.



¿Por qué es importante? ¿Qué elementos componen la Renta Nacional?
La RN es de útil importancia ya que permite averiguar si una economía crece o decrece y ayuda a la distribución de los ingresos en nuestro país.
La RN está compuesta por los salarios de los trabajadores, beneficios que entregan los empresarios, fondos de inversión, alquileres y rentas, etc.
Para calcular este ingreso económico ocupamos la siguiente fórmula:

RN = PIBpm + RRN - RRE

En dónde:
PIBpm = Producto interior bruto a precios de mercado.
RRN= Rentas de residentes nacionales en el extranjero.
RRE= Rentas de residentes extranjeros en el país.

Tipos de Renta Nacional

1) Renta Nacional Bruta (RNB): Suma de todas las retribuciones generadas por las fuerzas productivas de un país en un lapso de tiempo.
2) Renta Nacional Neta (RNN):  Es la suma del producto de las fuerzas de trabajo del país, pero luego de haberle restado la depreciación.


Añadir también, que la Renta Nacional se compone por el PIB, PNB, las inversiones brutas, es decir, el dinero que proviene de sectores privados, también el gasto público y el presupuesto nacional. 


Agentes que componen la Renta Nacional
a) Las empresas: Estas se encargan de la producción y distribución de bienes y servicios.
b) Las familias: Nosotros decidimos que consumir, por lo cual empleamos nuestras inversiones o capital para la riqueza del país.
c) El sector público: Agrupación de empresas e instituciones del propio estado, que intervienen en la economía a través de leyes y políticas económicas.

Países de mayor renta nacional
También denominados países de ingresos altos (por el Banco Mundial) los que tienen una renta nacional bruta per cápita de 12,236 dólares estadounidenses al año.
Los países de mayor renta nacional en 2017 fueron, según el Fondo Monetario Internacional:
  • Qatar (PIB de US$ 129.512).
  • Luxemburgo (PIB de US$ 100.991)
  • Macao (PIB de US$ 87.845)
  • Singapur (PIB de US$ 86.854)






  • Referencias:
    Enciclopedia humanidades (2023) 
    https://humanidades.com/renta-nacional/

    Economipedia (2023)
    https://economipedia.com/definiciones/renta-nacional.html#:~:text=La%20renta%20nacional%2C%20en%20otras,largo%20de%20un%20ejercicio%20econ%C3%B3mico.
    Autora: Sofía Balboa 

    6 comentarios:

    1. Hola, buena publicación! Me queda muy claro que la renta nacional es un indicador y es la suma de todos los ingresos que recibe un país durante un periodo de tiempo.

      ResponderEliminar
    2. Hola, muy buena información y ademas muy importante Porque representa el conjunto de rentas generadas y obtenidas por todos los factores de producción de un país en un año. Opera como un concepto de cuentas nacionales ya que es el sistema de registros contables a nivel nacional que se utiliza para calcular los ingresos.

      ResponderEliminar
    3. Tema súper importante! Es un indicador que nos permite medir la salud económica del país y también la capacidad que tiene este para generar riqueza y bienestar en la población.

      Este tema va de la mano con una de sus publicaciones recientes! El índice de Gini, ya que la renta nacional no mide la distribución de la riqueza y Gini nos puede ayudar a comprobar si hay desigualdades en la distribución de los ingresos.

      ResponderEliminar
    4. Excelente post. Me parece interesante este tema ya que juega un papel importante en la economía ya que es el conjunto de retribuciones de todos los factores de producción de un país. Me queda clara la información.

      ResponderEliminar
    5. Me pareció muy interesante el tema ya que es muy importante, esto nos permite conocer si la economía crece o decrece, me gusto mucho el video porque siento que es un buen complemento.

      ResponderEliminar
    6. Me parece un tema muy importante y esta muy bien redactado, información clara y fácil de entender, me parece que el video es un muy buen complemento ya que esta todo muy bien explicado.

      ResponderEliminar